Blog
May 16, 2024
Admin
Ventajas de la venta online

La venta online debe ser considerada por las empresas como una oportunidad, un medio a su alcance para mejorar el negocio, ya que añaden valor al producto y realzan la posición de la empresa.
Una empresa que venda online obtiene una serie de ventajas, resaltamos algunas:
-
Disponibilidad en cualquier momento. Tener una tienda en internet es como tener un empleado siempre disponible en la tienda para que a cualquier hora pasen los clientes, vean lo que vendes, y lo que les guste se lo lleven (pagándolo claro).
-
Abaratamiento de costes. Si tu negocio es totalmente online olvídate de los gastos de alquiler del local, la factura de la luz, el agua, etc… Pero recuerda que tendrás otros costes como el alojamiento, el dominio, etc.
-
Aumento de la visibilidad. no te quedes en el ámbito local, ni en representantes o intermediarios; internet es una única para todo el mundo por lo que llegarás tan lejos como te propongas. Además, puedes acceder al mercado que te interese con un público más especializado si lo deseas.
-
Mejor servicio al cliente. Puedes comunicar las características de tus productos/servicios de una manera más fiable, además puedes atender mejor al cliente cuando este realiza alguna consulta, existen diversos medios con los que se podrán comunicar con nosotros (e-mail y chat son los dos medios menos intrusivos y mejor valorados para la comunicación con el cliente).
-
Disponibilidad en cualquier sitio. El tener una tienda en internet nos ofrece la posibilidad de que desde cualquier parte se puedan visualizar y adquirir nuestros productos/servicios, actualmente el número de personas con smartphone/tablet y conexión a internet en cualquier lugar está incrementándose por lo tanto, ¿Por qué no comprar unos jeans mientras disfruto de un domingo en el campo?.
-
Facilita la fidelización clientes y el marketing. Un cliente en una tienda física no deja de ser un suceso espontáneo sin recuerdo, es decir nos proporciona una información muy limitada y no almacenada sobre ese cliente y esa experiencia. En la venta online esto no es así, conocemos qué productos/servicios han interesado a cada cliente con nombre y apellidos, en qué epoca, cuáles finalmente ha comprado o si no lo ha hecho, y además tenemos algunos datos personales como su fecha de nacimiento, dónde vive... Toda esta información se puede almacenar y posteriormente analizar con el objetivo de poner en marcha campañas de marketing o incluso campañas de fidelización de clientes.